Planeando
mi campaña publicitaria
La siguiente campaña está dirigida para todos los jóvenes que
terminaron sus estudios a nivel medio superior y aún no saben qué carrera
elegir.
En México el desarrollo de software se da en aplicaciones que
van de cuestiones científicas hasta desarrollos de redes sociales, creado por
jóvenes de 18 a 35 años con una educación 90% en carreras de ingeniería en
sistemas y 10% autodidactas, dio a conocer la empresa de tecnología Sisoft.
Sin embargo, el país ha quedado rezagado en este tema
fundamental del crecimiento de cualquier nación, señaló Arturo Campos Fentanes,
Director General de Sisoft de México, y consideró que el desarrollo de software
en México tiene que ver con la cultura, el talento, la innovación y la
productividad de las organizaciones para penetrar en una competencia
internacional de la industria de TI con países como Irlanda, India, Canadá y
Estados Unidos
Por ello la UnaDM tiene la Ing en desarrollo de software y
ofrece lo siguiente:
Objetivo
Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar
estratégicamente proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de
procesos, modelos, herramientas y estándares de calidad en su desarrollo,
además de promover la competitividad de la industria del software asumiendo una
actitud ética, de colaboración y responsabilidad social en un contexto
globalizado y un ambiente interdisciplinario.
¿Por qué estudiar Desaroolo de Software?
El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia
de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad
mexicana mediante un plan de estudios flexible. En el centro del modelo se
encuentra el estudiante, pues es la persona que busca y administra el propio
proceso de aprendizaje. Alrededor del estudiante se encuentran los elementos de
apoyo: desde la labor docente hasta las herramientas tecnológicas que, entre
todos, constituyen el ambiente de aprendizaje. El alumno interactúa con todos
los agentes y elementos internos y externos del proceso de aprendizaje, por lo
que todos ellos se sitúan alrededor, simbolizando la dinámica entre los
componentes.
Misión
Formar ingenieros líderes en el Desarrollo de Software de
alto nivel, con compromiso social y sentido de emprendimiento, capaz de
encontrar soluciones innovadoras, proponer metodologías, técnicas y
herramientas que aporten al desarrollo tecnológico del país.
Visión
Ser el programa educativo líder en la formación de ingenieros
en Desarrollo de software en el país, fortaleciendo la construcción del
conocimiento, el desarrollo científico y tecnológico del área disciplinar. Con
amplio reconocimiento social y sustentabilidad de procesos.
Requerimientos de los sectores público, privado y social.
Soluciones de software innovadoras para la industria.
Construcción de software utilizando metodologías y técnicas
que permitan la mejora y automatización de procesos.
Aplicación de las mejores prácticas, tecnologías avanzadas e
ingeniería de software en el desarrollo de aplicaciones.
Áreas Funcionales de la organización donde se desarrollará
el egresado
Administración de proyectos de software.
Análisis de sistemas de información.
Desarrollo de aplicaciones móviles.
Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.
Administración de Bases de Datos.
Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de
Tecnologías de Información.
Investigación y desarrollo tecnológico.
Requisitos de ingres
Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura
se requiere:
Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo
medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria
correspondiente.
Perfil de ingreso
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a
distancia es deseable que el aspirante posea:
Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
Iniciativa para la investigación.
Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo
colaborativo.
Organización y alto sentido de compromiso.
Otras características necesarias para cursar el programa
educativo de Ingeniería en Desarrollo de Software son:
Conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas:
Matemáticas y Física.
Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
Marcado interés por el desarrollo de software empleando
tecnologías emergentes en las áreas de lenguajes de programación, Bases de
Datos e ingeniería del software.
Perfil de egreso
El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un
profesionista con amplia visión para desarrollar soluciones de software
aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas de calidad de la
industria del software; calificado para planear, diseñar, evaluar, controlar,
instalar, integrar, construir, operar, administrar y mantener soluciones
innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software en
sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el máximo
aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas o
privadas
www.unadmexico.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario